Lo prometido es deuda. Cierro la trilogía de post de lecturas para el verano, recopilando para estas semanas de (en principio) paz, descanso y regocije lector, los títulos de algunos de mis compañeros y compañeras de #Lageneracióndel20 de Editorial Caligrama.
Todos los libros que recomiendo a continuación están leídos y reseñados en mi cuenta de Instagram. Lo que quiere decir que no hablo por hablar 😉 Son muy buenas lecturas las ocho. Cualquiera de ellas os van a entretener y a recordar (si lo teníais olvidado) el placer de sumergirse en las páginas de un libro.
Pongo los libros en el orden en el que los fui leyendo y junto a algunos destacados de las reseñas que en su día hice. Todos ellos pueden adquirirse en cualquier librería física (bajo demanda) o digital, y en formato papel o electrónico. Si los queréis tener rapidito, lo más ágil es la página libros.cc (como mucho, tres o cuatro días)
Van:
1.- EL VIAJE DE LOS MOJADOS
Kike Domínguez
Un novelón que me atrapó desde las primeras páginas.
La novela de Kike Domínguez es una crónica dura, tremendamente dura, de la desigualdad, del abuso, de la crueldad humana, de lo que la experiencia de violencia hace en las personas hasta convertirlas en auténticos monstruos que realimentan su deshumanización con el ejercicio de la barbarie.
2.- ANÓMALA
Jordi Catalán
Según avanzaba por las páginas de este libro, en mi cabeza se iba proyectando el largometraje. Tiene un personaje femenino muy potente, Magda, que se va a llevar el premio a actriz revelación en los Goya.
Se agradece que la trama esté bien hilada y se siente el trabajo de documentación.
3.- ESTO ES SOLO EL COMIENZO
Claudia Rodelas
‘Esto es solo el comienzo’ es una novela romántica (y erótica), pero no solo. Para mí ha sido más un libro de viaje personal, de autoconocimiento y anhelo de reencontrarse para volver a ser. Mi interés por esta historia ha ido creciendo y creciendo a lo largo de las páginas y, al terminar, se me ha quedado esta sensación tan reconfortante que se traduce en un “Qué rato más bueno he pasado».
4.- LA ISLA DE LOS HABITANTES SIN NOMBRE
José Luis Molinero
He pasado de «temer», en las primeras páginas, estar adentrándome en un nuevo ‘Ensayo sobre la ceguera’ (cómo sufrí), versión isleña,.. a sentir el vaivén de las enseñanzas y las buenas intenciones de los textos de Eloy Moreno. Pero es que ‘La isla de los habitantes sin nombre’ también te sienta en una butaca desde donde degustar un atractivo plato de historia y ficción, aderezada con toques de intriga, espionaje y estrategia política de acceso al poder.
5.- NIDO
De Nadia Clliment
A lo largo de la novela, la autora invita con sus planteamientos a revolverse en una discusión, en el que ética, desarrollo y derechos humanos se medirán las fuerzas, en un intento de aportar respuestas al conflicto medioambiental. El debate está sobre la mesa: ¿hay futuro para todas las personas en un planeta devastado por el mal uso de los recursos naturales?, ¿hay otra manera de aliviar el peso sobre la tierra común que no sea controlar la natalidad?, ¿somos las personas capaces de relacionarnos de otra manera con los recursos del planeta?, ¿de replantear nuestra forma de consumo y nuestro modelo de sociedad?
6.- LA COLINA DE LOS GATOS
Eva Baeza
‘La colina de los gatos’ es, sobre todo, una historia sobre el gran tema del conflicto con la madre; siempre tan desgarrador, tan íntimo, tan de entrañas, tan de deuda con la sangre de tu sangre.
La autora me ha concedido ser testigo a través de sus páginas de una de esas historias de amor todopoderoso, que te alcanzan como un rayo y te marcan de por vida.
Es una delicia la forma de escribir de Eva Baeza.
7.- PILAR. La mujer de mirada inolvidable.
Raúl Martínez Ruiz
Cuando recibí este libro que me envió mi compañero @raulmartruiz, pensé: «Qué libro más bonito». Y aún no sabía cuánto.
‘Pilar. La mujer de mirada inolvidable’ es un homenaje a las grandes mujeres desconocidas, pilares de sus hogares, poderosas en su capacidad de hacerse respetar y honrar. Este es un libro sobre la fuerza de la familia como grupo humano que se cuida, defiende y acompaña en los distintos momentos de la vida.
8.- LA NOBLEZA PERDIDA
Kike Domínguez
Me lo he pasado genial leyendo ‘La nobleza perdida’. Es una novela muy entretenida que te retiene (no contra tu voluntad) en una mansión a reventar de nobles, que se ven atrapados por causa de una tormenta que no les permite salir para volver a sus casas.
No tenía el gusto de conocer a Tito Lucaveche y estoy fascinada con este regalo que nos hace Kike, al presentarnos unas cuantas obras del pintor a lo largo del libro.
Pues ahí se quedan estas ocho joyitas de mis compis. Las reseñas completas, en mi perfil de Instagram @macarena_ysymc
Si no tenéis bastante con estos ocho, acordaos de mis niñas MZUNGU. Mujer blanca extranjera y Brujas bailando el tango 😉
¡Disfrutad! 🌻