Día de las Escritoras

Ayer me pasó algo bonito. Una amiga me felicitó a media tarde porque había visto en las noticias que era el día de las escritoras. ¡Y yo no me había enterado! Me hizo mucha ilusión, claro. Una tiene cierto pudor a etiquetarse así, pero es cierto que, en el sentido estricto de la palabra, escritora es la persona que escribe; y yo llevo haciéndolo toda la vida, con gran placer además. Hace unos meses publiqué mi primera novela, Brujas bailando el tango, en nada podrá comprarse en las librerías la segunda, Mzungu. Mujer blanca extranjera. Pues igual sí, ¿no?: me puedo dejar felicitar en el Día de las Escritoras. Creo que sí 🙂

Me fui a internet a buscar desde cuándo se celebra este día y encontré un artículo del año pasado que sació mi curiosidad. Y en ese texto se decía, entre otras muchas cosas interesantes, esto:

«Esta iniciativa surge hace tan solo dos años (2016) gracias a la Asociación Clásicas y Modernas, a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y a la Biblioteca Nacional de España, para reivindicar el papel de las escritoras, su obra y labor, que ha sido desplazada a lo largo de todos los tiempos. La creación de este día representa una auténtica apuesta para reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras».

También se recogen en este artículo estas palabras de Laura Freixas con las que no puedo estar más de acuerdo:

«Hay que escuchar lo que las escritoras tienen que decir, que no es lo mismo que lo que dicen los escritores. Ellas denuncian mucho más las situaciones de desigualdad o dan más la palabra a personajes femeninos. Eso es muy importante porque las mujeres tienen muy poca voz en la historia. Tenemos que conocer a nuestras antecesoras”.

Ya nos merecíamos un día para nosotras. Acabamos de celebrar el tercero y yo me sumo gustosa a este día de reivindicación por la visibilidad de nuestros textos y, en general, de nuestra obra. En este sentido, saco del baúl este texto que escribí para Doce Miradas, queriendo recuperar los nombres de muchas mujeres que en su tiempo decidieron hacerse pasar por hombres para poder hacer aquello que querían y sabían hacer estupendamente: Los ojos de Marquitos.

Sigamos diciendo lo que tenemos que decir: alto y claro, y a la vista de todos y todas. Feliz #DíadelasEscritoras

2 comentarios en “Día de las Escritoras”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Macarena Domaica Goñi +info...
Finalidad Gestionar y moderar los comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.